Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Levin

Imagen
Levin Hay personajes que darían para escribir todo un tratado sobre ellos. De los que componen la extraordinaria obra de Tolstói, Anna Karenina, mi favorito es Levin. La nobleza de su carácter se aleja de los estereotipos habituales del galán romántico. En él no encontraremos  ni heroicidades ni alardes temperamentales estrambóticos. En general, una gran serenidad emana de cada uno de sus actos. Como la mayoría conocerá, Levin es un hombre alejado de lo que suele denominarse "el gran mundo"  – no por falta de modales en absoluto, siendo aristócrata –  sino porque su alma auténtica choca con la complacencia y las hipocresías habituales en ciertas sociedades   –erróneamente consideradas de buen tono –. Al mismo tiempo, las reacciones que suscita el propio Levin en el entorno aristocrático tampoco se ajustan a la realidad del personaje, acostumbrados como están a relaciones superficiales que buscan el deslumbramiento, no una mirada profunda, ni un verdadero conocimiento...

La Ninu

Imagen
Raimundo De Madrazo y Garreta, Una gitana Hace pocas semanas me acordé de la Ninu, no sé por qué. Quizá porque vivimos unos tiempos raros en los que me pregunto muy a menudo si le preocupan a alguien las vidas pequeñas. Ella era una chavalita de mi pueblo, gitana , de familia numerosa, y no destacaba ni por buena ni por mala. Más alta que yo y más fuerte   – piernas rotundas, bonitos brazos bien torneados – , carita redonda    – " Cara de gitana, dulce apasionada"... –   y una melenita color castaño oscuro. De entre sus hermanos, nueve en total, uno de los varones alcanzó cierta notoriedad a los quince años como pelotari, con muchos seguidores  – jugaba en el "Torneo Interpueblos" –  y la consiguiente repercusión mediática en el periódico regional. Familia normal, integrada desde hacía años en la vida rural, sin nada especial que destacar. Y otro, uno de los más pequeños  – "Morito", le decían –  con nueve años protagonizó una hazaña singular, al ...

Máscaras

Imagen
http://www.fundacionjimenezarellano.com/index.php/reino-de-oku/ Agachado, con los ojos cerrados, las máscaras giran alrededor de Mmenwé, ¡no quiere mirarlas!: el terrible buey, la hiena, la poderosa cara del brujo… Sus pisadas retumban, apoderándose poco a poco de los pensamientos del niño. Los rítmicos sones de los colgantes que adornan los tobillos del hechicero, en la macabra ceremonia que le convertirá en sombra, con sus guturales cánticos procedentes de los tiempos oscuros, secretos, que solo los destinados por cuna podrán conocer. Mmenwé reza, sus manos entrelazadas, su espalda encorvada, la frente apoyada en el polvo del que será parte cuando las máscaras lo ingresen en la tierra    –s iente el crujir de las ásperas túnicas, cubiertas de espinos –unas – ,  de tejidos sagrados decorados con pigmentos que les otorgan su gran poder –todas ellas –  . El líder Kam, el consejero, preside la ceremonia sobre su cama sagrada. El niño huele el denso aroma, estalla dentr...